Curso anual de citopatología para médicos patólogos y residentes en anatomía patológica 2022.
Modalidad virtual
Organizado por la Sociedad Argentina de Citología – De junio a diciembre de 2022
Directora: Dra. Beatriz Salvagno
MODULO 1
-
Introducción a la Citopatología, conceptos generales. Dra. Beatriz Salvagno
-
Control de calidad en laboratorios. Dra. Paola de la Iglesia.
-
Cito preparación, claves citotécnicas. Ct. Sandra Noya Lamas
-
Significado de Tamizaje y Triaje, Relación con la prevención del Cáncer cervico-uterino. Dra. Rosa Laudi
MODULO 2
-
Ginecología: Sistema Bethesda 2014: L-SIL. Dra. Maria Jimena Medel
-
ASC-US. Dra. Silvina Deira
-
ASC-H. Dra. Noemi Buosi
-
H-SIL. Dra. Lucia Cardinal
-
Lesiones glandulares endocervicales AGC. Dra. Mariana Verónica Eiben
-
Lesiones glandulares endometriales y presentación de casos. Dra. María Fernanda Agost Carreño
-
Citologia Ano rectal. Dra. Mariana Tejo
-
Tinción dual (CINtec-PLUS) en citología convencional. Dra. Florencia Garcia Kamermann
-
Tinción dual en citología convencional, casos prácticos. Dra. Florencia Falcón
MODULO 3
-
PAAF Glándulas Salivales, Sistema Milán. Dra. Ana Jaen
-
Tiroides: Sistema Bethesda 2017 I y II. Dra. Silvina Deira
-
Tiroides, Sistema Bethesda III – modificación 2017. Subcategorias. Dra. Mariana Rizzolo
-
Tiroides, Sistema Bethesda IV – Inclusión de NIFTP (año 2015). Dra. Mariana Rizzolo
-
Tiroides, Sistema Bethesda V y VI. Dra. Jorgelina Real
MODULO 4
-
Aparato respiratorio, esputo – Bal –cepillado. Dra. Maria Jose Labanca
-
PAAF de pulmón citopatología maligna, agrupando por categorías diagnósticas según Sociedad de Papanicolaou de Citopatologia para el reporte del tracto respiratorio (año 2020). Dra. Andrea Gersztein
-
Manejo del tejido linfático por PAAF y citometria de flujo, agrupando según Reporte de la Sociedad de Papanicolaou para Citología Ganglionar.Dra. Dana Kohan
MODULO 5
-
Citopatologia de líquidos. Agrupando según reporte de la Sociedad Papanicolaou para citolopatología de líquidos. Dra. Ana del Valle Jaén
-
PAAF de mama benigna y maligna agrupada según reporte Yokohama. Dra. Andrea Gersztein
-
Derrame por pezón. Dra. Graciela Bavastro
-
PAAF en pediatría tumores benignos y malignos: Dra. Laura Galluzzo
MODULO 6
-
Citologia del SNC, control intraoperatorio Dra. Silvina Figurelli
-
Ecoendoscopía y PAAF de páncreas categoría diagnostico de la sociedad Papanicolaou para reporte de citología pancreatobiliar. Dra. Verónica Ruda Vega
-
Neoplasias neuroendocrinas, técnicas de inmunomarcaciones para diagnósticos diferenciales. Dr. Nicolás Pane
-
PAAF de partes blandas y citología intraoperatoria de tumores óseos. Dr. Gustavo Caballero
-
Citopatología oral y digestiva. Dra. Claudia Casco
MODULO 7
-
Técnicas de inmunomarcaciones en citología y biología molecular, que se espera de la PAAF. Dra. Jessica López Marti
-
Citopatologia de orina. Sistema Paris. Dra. Ana del Valle Jaén
-
Tumores de mediastino. Dr. Ricardo Sanchez Marull
-
PAAF de tumores de retroperitoneo. Dr. Ricardo Sanchez Marull
-
Presentación de casos Citología ginecológica Dra. Lilí Diaz
-
Presentación de casos Citología Glandular. Dra. María Dolores Sciaccaluga
-
Presentación de casos de patología tiroidea. Dra. Ana del Valle Jaén
-
Citopatologia de testículo y cordón espermático. Dra. Beatriz Salvagno
MODULO 8
-
Citología de Orina. Dra. Beatriz Salvagno
-
Citología de partes blandas Dra. Beatriz Salvagno
-
Citología de mama Dra. Andrea Gersztein
-
Citología de hígado y páncreas Dra. Andrea Gersztein
-
Citología de pulmón Dra. Andrea Gersztein
VIERNES 16 DE DICIEMBRE
EXAMEN FINAL: Se realizará de forma virtual
– Los módulos estarán disponibles desde junio a diciembre. El día del examen no podrá ingresar a las clases.
– Para el curso a distancia (Modalidad Webcast) usted contará con un nombre de usuario y contraseña con los que podrá acceder a las clases desde nuestra página Web todas las veces que desee.
– La realización del curso y habiendo cumplido con los requisitos que oportunamente solicitaremos, le permitirá poder certificar ante el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos, dependiente de la Academia Nacional de Medicina.
Aranceles:
Médicos y residentes socios de SAC, SLAC y Sociedades de Citopatología Latinoamericanas: $12.000
Hasta 6 cuotas con tarjeta de crédito (sólo para residentes argentinos).
Al día con sus cuotas societarias.
Médicos y residentes NO socios de SAC, SLAC y Sociedades de Citopatología Latinoamericanas: $20.000
Hasta 6 cuotas con tarjeta de crédito(sólo para residentes argentinos).
Los valores están expresados en pesos argentinos.
Inscripción:
Para inscribirse al curso complete y envíe por mail la ficha de inscripción. Desde la SAC confirmaremos la correcta recepción. Previo al comienzo del curso usted recibirá usuario y contraseña.
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN
SECRETARÍA SOCIEDAD ARGENTINA DE CITOLOGIA
Lunes a viernes de 14.00 a 18.00hs.
Pasteur 460. 3º “D”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TEL: 011- 4954 2847 / WS: +54 11 3830 5299
Email: sociedaddecitologia@fibertel.com.ar /Web: www.sociedaddecitologia.org.ar