Sociedad Argentina de Citología

 

RECUERDO AL PROFESOR DANIEL MARTINS


El Profesor Daniel Alberto Martins (1947-2013) un pilar inolvidable en la construcción de la Carrera de Medicina de la UNLaM

Daniel Martins

Es mi penosísima obligación comunicar el fallecimiento del profesor de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Matanza Dr. Daniel Alberto Martins

Médico patólogo graduado de la Universidad de Buenos Aires en 1974, el Dr. Martins desarrolló su formación de posgrado en el Hospital de Clínicas José de San Martín donde fue Médico Residente en el Departamento de Patología. Allí dio sus primeros pasos y fue la primera etapa de su actividad médica: Formado en la especialidad, completó su carrera en el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Diego Paroissien como médico asistente y desde el año 2000 como jefe del Servicio de Patología dando todo lo aprendido al servicio de una atención profesional de alta calidad sin dejar en ningún momento su actividad docente.

Su labor docente se desarrolló en el ámbito del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la UBA, del Servicio de Ginecología (Sala de Patología) de la Primera Cátedra de Ginecología del Hospital de Clínicas, en el Servicio de Patología del HIGA Dr. Diego Paroissién de Isidro Casanova Pcia de Bs. As., en las Sociedades de Patología y Citología y en la Sociedad de Ginecología de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de su labor docente fue intentar hacer pensar a los alumnos en Patología y sobre todo en los aspectos preventivos que como integrantes del equipo de salud deben desempeñar.

A través de la enseñanza práctica y teórica procuró transmitir lo básico, lo nuevo y lo que falta por venir en la medida que los conocimientos lo permitan. Participó en numerosos congresos, cursos, simposios coloquios aprendiendo y enseñando en el país y en la República Oriental del Uruguay. Contribuyó significativamente al conocimiento aportando su experiencia especialmente en lo relacionado con la Patología Ginecológica y la Citopatología creando el el año 1984 el primer consultorio de Punción con aguja fina para el estudio de las tumoraciones palpables en el Servicio de Patología del Hospital Dr. Diego Paroissién. Técnica realizada en su totalidad por citopatólogos, que sigue funcionando en la actualidad con la presentación de numerosos trabajos científicos uno de ellos premiado.

Casi inmediatamente de una charla informativa sobre la nueva Carrera de Medicina de la UNLAM que ofrecimos en su Hospital, a fines del 2011 el Dr. Martins manifestó su interés de participar en la nueva currícula deviniendo rápidamente en uno de sus principales defensores y protagonistas. Su disponibilidad, apertura, generosidad y vocación de enseñar y aprender lo llevaron a colaborar rápidamente en el primer año de la Carrera con el entusiasmo de los jóvenes alumnos y a realizar durante el año 2012 el Curso de Innovación en la Formación de Profesionales de la Salud en donde cosechó la simpatía, el afecto y la admiración de sus colegas docentes.

Daniel Martins

Daniel fue es y será para todos nosotros un estímulo inigualable de entrega y capacidad para superar la adversidad, para no desalentarse, para perseverar no solo por su desempeño profesional sino por su calidad humana y su trayectoria de vida que le llevó a convivir con una extensa discapacidad motora que superaba con esfuerzo, con entereza y con un humor que en instantes hacía olvidar cualquier dificultad incluyéndose de igual a igual frente a cualquier tarea, frente a cualquier desafío.

El Departamento de Ciencias de la Salud, sus autoridades, sus docentes, sus alumnos y su equipo administrativo hacemos llegar a su familia, a sus colegas del Hospital Paroissien y a todos quienes tuvieron el placer de conocerle nuestro más sentido pesar.

Al mismo tiempo anticipamos la decisión del Departamento de solicitar al Consejo Superior de la Universidad que autorice a rebautizar con su nombre al Laboratorio de Microscopía de este Departamento, un espacio académico en donde desarrolló una buena parte de su actividad profesoral.

 

Mario Rovere
Decano Organizador

 

Compartí esto
 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?