Sociedad Argentina de Citología

Mastitis granulomatosa

Ct. Martin Molina, Dra Filippini Analía.

Laboratorio de Anatomía Patológica y Patología
Molecular – Centro Rossi, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Introducción: La mastitis granulomatosa es un proceso inflamatorio mamario benigno infrecuente con expresión clínica y radiológicaque conlleva a sospechar un proceso neoplásico. Su etiología puede ser de origen infeccioso o no. El Sistema Yokohama para el reporte de la citopatología de la glándula mamaria obtenida por punción aspiración con aguja fina, tiene como objetivo establecer una guía con 5 categorías diagnósticas incluyendo el riesgo de malignidad para cada categoría y las recomendaciones para el manejo de cada una de ellas, tratando de lograruna mejor comunicación y mayor comprensión de los informes citopatológicos.

Datos clínicos: Paciente de sexo femenino de 41 años que se presentó en la consulta con una mamografía que describía un área asimétrica en mama derecha con cierta distorsion (BR 0) que debería ser evaluada mediante técnica de compresión focalizada magnificada y ecografía ecodirigida. Se realizó ecografía donde se visualizó sobre hora 7 de mama derecha un nódulo ecogénico de contenido espeso. Se decide realizar punción aspiración con aguja fina. 

Materiales y método: Se realiza punción aspiración con aguja fina (PAAF) bajo control ecográfico. Se efectúa control intrapunción con obtención de 7 extendidos citológicos que se fijan en alcohol 96% y se colorean con azul de toluidina para evaluar calidad y suficiencia del material . Posteriormente se colorean con técnica de Papanicolaou y se realiza en uno de ellos técnica de ZN. 

Descripción microscópica: Los extendidos efectuados muestran fondo proteináceo que incluye numerosos histiocitos epitelioides de amplio citoplasma y núcleo arriñonado, que en sectores se disponen en acúmulos con presencia de células gigantes multinucleadas. La técnica ZN no evidenció la presencia de microorganismos.

Diagnóstico: Benigno. Hallazgos citológicos compatibles con mastitis granulomatosa (Categoría 2 del sistema Yokohama).

Conclusión: La PAAF es un procedimiento de gran utilidad en las lesiones de mama, siendo un método rápido y de bajo costo que prácticamente no presenta complicaciones. La mastitis granulomatosa debe ser interpretada en un contexto multidisciplinario teniendo en cuenta el cuadro clínico, estudios por imágenes, hallazgos citológicos y estudios microbiológicos, recomendación compartida con el Sistema de Yokohama para el reporte de la citopatología de la glándula mamaria en diagnósticos benignos.

Compartí esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?