Sociedad Argentina de Citología

Linfoma plasmoblástico con presentación clínica inusual características citológicas evaluadas en líquido de efusión pleural

Dres: Lewkowicz M, Sciaccaluga MD, Paes de Lima A.
Departamento de Patología – Hospital de Clínicas “José de San Martín”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

INTRODUCCIÓN:

El linfoma plasmoblástico (LPB) es una neoplasia oncohematológica agresiva con mal pronóstico asociado con el VIH. Se describió originalmente como una enfermedad que afecta específicamente la cavidad oral, la cual representa el sitio primario de origen en el 51% de los casos. Se han informado muy pocos casos en sitios extraorales que incluyen estómago, intestino delgado, ano, pulmones, piel, tejidos blandos, mediastino y corazón.

Los hallazgos citológicos de esta neoplasia son heterogéneos pero presentan características inmunofenotípicas distintivas. El conocimiento de las características citomorfológicas y la detección de la expresión de CD138 por citometría de flujo puede ser útil para lograr un diagnóstico presuntivo con posterior confirmación histológica e inmunofenotípica.

OBJETIVO:

Informar sobre el caso de un paciente que se presenta con derrames pleurales a repetición cuyo estudio citológico evidencia características morfológicas sugestivas de proceso linfoproliferativo con células de aspecto plasmocitoide, con el posterior diagnóstico histológico de LPB en una lesión mediastínica.

DATOS CLÍNICOS:

Mujer de 44 años, VIH positivo, consulta al servicio de clínica médica del hospital por presentar astenia, adinamia y dificultad respiratoria. Tomografía axial computada sin contraste que informa derrame pleural derecho asociado a atelectasia del parénquima adyacente, adenopatías cervicales múltiples y una masa mediastínica.

MATERIALES Y METODOS:

El extendido de la citología del líquido pleural fue fijado en alcohol al 96% y coloreado mediante las técnicas de Diff Quick y Papanicolaou. La biopsia mediastínica fue fijada en formol al 10%, incluida en parafina y posteriormente coloreada con la técnica de Hematoxilina y Eosina.

DESCRIPCIÓN CITOLÓGICA

Se realiza punción aspiración del líquido correspondiente al derrame pleural en el cual se observaron extendidos citológicos hipercelulares (figura 1) a gastos de una acumulación monomórfica de células de tamaño variable (mediano a grande), redondas a ovales, con escaso citoplasma basófilo, núcleos irregulares ligeramente excéntricos con cromatina vesicular y pequeño núcleo central poco evidente (figura 2). Las mismas se dispusieron de manera aislada y conformando grupos con fenómenos de superposición. Acompañaban macrófagos regulares (figura 3). Se realizó el diagnóstico de cuadro compatible con proceso linfoproliferativo con células de aspecto plasmocitoide, recomendando la coincidencia con la citometría de flujo para su tipificación o eventual toma de biopsia.

Posteriormente se realizó una biopsia de la masa mediastínica en la que se descubrió una célula celular similar a la descripta en la citología del líquido pleural, de morfología plasmocitoide (figura 4), que resultó positiva con CD138, MUM1 (figura 5), ​​evidenciando monoclonalidad para cadena liviana Kappa (figura 6), con un índice de emergencia determinado con KI67 del 90% (figura 7). Los marcadores de linaje linfoide y de tipo B resultaron negativos (CD45, CD20 y CD79a) al igual que LPM-1(EBV) y HHV8.

DIAGNÓSTICO:

Según los resultados citológicos, histológicos e inmunohistoquímicos obtenidos, el diagnóstico fue de Linfoma plasmoblástico.

CONCLUSIONES:

El caso presentado es un LPB de localización infrecuente extraoral en un paciente positivo para VIH con afectación en el mediastino, detectado mediante el examen citológico del líquido de derrame pleural.

Aunque ninguna característica citológica es diagnóstica de LPB, un grupo de características características debería hacernos sospecharlo. Estas incluyen muestras hipercelulares con abundantes células de mediano a gran tamaño de aspecto plasmocitoide, discohesivas, con macrófagos acompañantes, presencia de mitosis y de cuerpos apoptóticos y necrosis.

Frente a estas pruebas resulta obligatorio considerar este diagnóstico teniendo en cuenta además su fuerte asociación con el VIH, aún en los casos donde el compromiso de defectos es única la manifestación aparente.

Sin embargo, su diagnóstico definitivo requiere la confirmación con los resultados de citometría de flujo y la confirmación mediante el estudio histológico e inmunohistoquímico.

FIGURA 1 (PAP 4x) Extendidos citológicos hipercelulares a expensas de una sustitución monomórfica de células de tamaño variable (mediano a grande) dispuestas de manera aislada y conformando grupos con fenómenos de superposición.

FIGURA 2 (PAP 100x) Células redondas a ovales, con escaso citoplasma basófilo, núcleos irregulares ligeramente excéntricos con cromatina vesicular y pequeño nucleolo central poco evidente.

FIGURA 3 (PAP 100X) Regulares macrófagos acompañantes

FIGURA 4 (HyE 10x) Proliferación celular de morfología plasmocitoide similar a la descrita en la citología del líquido pleural.

FIGURA 5 (MUM1 40x)

FIGURA 6 (Kappa 40x)

FIGURA 7 (ki67 10x)

BIBLIOGRAFÍA:

  • Jorge J. Castillo, Michele Bibas, Roberto N. Miranda; La biología y el tratamiento del linfoma plasmablástico. Sangre 2015; 125 (15): 2323–2330
  • Lin O, Gerhard R, Zerbini MC, Teruya-Feldstein J. Características citológicas del linfoma plasmablástico. Cáncer. 2005;105(3):139-144. doi:10.1002/cncr.21036
  • Reid-Nicholson M, Kavuri S, Ustun C, Crawford J, Nayak-Kapoor A, Ramalingam P. Linfoma plasmablástico: hallazgos citológicos en 5 casos con presentación inusual. Cáncer. 2008;114(5):333-341. doi:10.1002/cncr.23794
  • Gosavi, Vikas y Deshmukh, Bhakti y Ramteerthakar, Nayan y Sulhyan, Kalpana. (2018). Citodiagnóstico de linfoma plasmablástico extraoral en un paciente pediátrico VIH positivo: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista de investigación clínica y diagnóstica. 12. 10.7860/jcdr/2018/25813.11133

 

 

Compartí esto

1 comentario en “Linfoma plasmoblástico con presentación clínica inusual características citológicas evaluadas en líquido de efusión pleural”

  1. Linfoma Plasmoblástico with unusual clinical presentation and cytological features sounds intriguing. What specific clinical presentation and cytological characteristics are discussed in the article, and how does this contribute to our understanding of this condition?

    regard Tel U

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?