Sociedad Argentina de Citología

Lesión paratiroidea: abordaje interdisciplinario

Autores:
• Diego Dobrik, Citotecnólogo Universitario –Tec. Hemoterapia e inmunohematología
• Dr Norberto Gonzalez, Médico Patólogo
• Dra Usteris Patricia, Médica especialista en Diag. por imágenes e intervencionismo
HIGA Petrona V. de Cordero, San Fernando, Bs As

Introducción
Al no ser la PAAF un método rutinario para evaluación de paratiroides los hallazgos citopatológicos conocidos son limitados; si bien éste tipo de muestras no son recibidas en forma rutinaria, es necesario tener conocimientos de las características citomorfológicas que se observan en lesiones paratiroideas ya que las mismas en su ubicación normal o en localización ectópica pueden, clínica y radiológicamente, ser consideradas lesiones tiroideas, y a esto se suma la superposición de características citológicas que se dan entre lesiones tiroideas y paratiroideas.

Datos del paciente
Paciente masculino de 40 años de edad derivado al servicio de Rayos para PAAF tiroidea bajo guía ecográfica de lesión nodular de bordes definidos, heterogénea con áreas quísticas y sólidas en su interior con doppler positivo central y periférico de 17 x 17 mm ubicada en polo inferior del lóbulo tiroideo izquierdo.
El paciente presenta insuficiencia renal crónica por lo que se encuentra en diálisis desde hace 7 años.
Previo a la realización de la PAAF se realiza una nueva exploración ecográfica objetivándose en polo inferior del lóbulo tiroideo derecho lesión de similares características a la descripta en lóbulo izquierdo de menor tamaño. Especialista en imágenes considera que la bilateralidad de las lesiones en polos inferiores tiroideos son sugestivas de nódulos paratiroideos.
Ante dichos hallazgos se evalúan análisis clínicos aportados por el paciente, antes de realizar PAAF, donde destaca una PTH de 3.347,2 pg/ml (VR: 12,0 a 88,0 pg/ml)
Materiales y métodos
Se realiza control citológico intraprocedimiento; todos los extendidos obtenidos son fijados en alcohol 96, seleccionándose azul de Toluidina para evaluar calidad del material y Papanicolaou para coloración definitiva.
Se reserva material para inclusión en parafina.
Microscopia y Diagnóstico
Se observó una población celular monomorfa constituida por células de nucleos redondeados, con membranas nucleares lisas, cromatina fina, ocasionales nucléolos conspicuos y cantidad variable de citoplasma.
Se observan escasas células sueltas, formaciones de aspecto sincicial con notoria superposición nuclear y particularmente células organizadas en torno a capilares sanguíneos, dicho patrón se observa en todos los extendidos citológicos observándose una red ramificada de capilares sanguíneos.
No se observan características nucleares asociadas a PTC, material amorfo tipo coloide ni cuerpos de Psammoma.
Diagnóstico: Cuadro citológico compatible con lesión paratiroidea.

Conclusiones
La PAAF puede resultar útil para reconocer lesiones paratiroideas cuando las mismas tenga un tamaño suficiente para ser reconocidas ecográficamente y su localización corresponda a paratiroides y/o exista evidencia clínica de disfunción de la glándula como por ejemplo hiperparatiroidismo.
Si bien citológicamente puede ser dificultoso diferenciar lesiones paratiroideas de lesiones tiroideas dos elementos pueden ser considerados claves diagnósticas
1. Células pequeñas uniformes sin características de PTC
2. Red vascular formada por abundantes capilares
Ante la sospecha citológica de lesión paratiroidea y en ausencia de datos ecográficos, clínicos y de laboratorio se puede acceder a técnicas de inmunomarcación para su confirmación que incluyan PTH, tiroglobulina y cromogranina.
El caso presentado demuestra el beneficio que significa el abordaje interdisciplinario de los casos a ser estudiados.

Bibliografía consultada
• Sudha R. Kini, Thyroid Cytopathology An Atlas and Text, Second edition, Chapter 21

 

Compartí esto

2 comentarios en “Lesión paratiroidea: abordaje interdisciplinario”

  1. Hi there,

    We run an Instagram growth service, which increases your number of followers both safely and practically.

    – We guarantee to gain you 400-1000+ followers per month.
    – People follow you because they are interested in you, increasing likes, comments and interaction.
    – All actions are made manually by our team. We do not use any ‘bots’.

    The price is just $60 (USD) per month, and we can start immediately.

    If you’d like to see some of our previous work, let me know, and we can discuss it further.

    Kind Regards,
    Libby

  2. Hi there,

    We run an Instagram growth service, which increases your number of followers both safely and practically.

    – We guarantee to gain you 400-1000+ followers per month.
    – People follow you because they are interested in you, increasing likes, comments and interaction.
    – All actions are made manually by our team. We do not use any ‘bots’.

    The price is just $60 (USD) per month, and we can start immediately.

    If you’d like to see some of our previous work, let me know, and we can discuss it further.

    Kind Regards,
    Libby

    To unsubscribe: https://insta-grow.net/unsubscribe.php?d=sociedaddecitologia.org.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?