Sociedad Argentina de Citología

 

FICHAS. BÁLSAMO DE CANADÁ


Bálsamo de Canadá

Adrián R. Moreno.
FIAC

Bálsamo de Canadá

Bálsamo es una secreción vegetal compuesta por resina, alcoholes, ésteres y ácidos aromáticos.

Los bálsamos suelen ser utilizados como desodorizantes y purificadores; dado que las momias egipcias eran tratadas con bálsamos en el proceso de momificación, de ese acto derivó la expresión “embalsamar” que hoy en día se interpreta con el sentido de conservar.

Los bálsamos son sólidos, viscosos o más o menos fluidos según prepondere uno u otro de sus elementos. El color, generalmente bastante oscuro varía desde el amarillo-moreno hasta el moreno negruzco. Deben su olor en parte al aceite volátil que contienen y algunas veces al del ácido benzoico expuestos durante largo tiempo al aire libre, se endurecen y toman un aspecto resinoso perdiendo su olor a consecuencia de la dispersión en la atmósfera de su aceite volátil.

Todos los bálsamos se producen naturalmente y muchas veces se obtienen por incisiones en ciertos árboles.

El Bálsamo de Canadá, es una resina fluida obtenida del abeto “Abies balsámica”. El uso más frecuente es como medio de montaje para preparados histológicos o citológicos. Es usado, porque su índice de refracción es idéntico al del vidrio, conserva la calidad y coloración de las preparaciones microscópicas y dura muchos años.

Hoy en día se utilizan más los medios de montaje sintéticos por la ventaja que da el secado más rápido, pero prácticamente ninguno de ellos iguala la calidad del Bálsamo de Canadá natural.

El olor peculiar del Bálsamo de Canadá natural es muy agradable para quienes trabajamos en laboratorios y produce cierto placer como el de la tinta de un libro, o el de la madera de un buen lápiz. Eso sí, el fraguado es lento y si nos ensucia la piel tendremos que limpiarnos con algún solvente orgánico, es muy pegajoso.

Bibliografía:

Bálsamo en Wikipedia

 

Compartí esto
 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?