Sociedad Argentina de Citología

 

FALLECIMIENTO DEL DR. JUAN PÍO EMINA


Ya transitando los últimos días de este año 2014, el 12 de Diciembre recibimos la ingrata noticia de fallecimiento del Dr. Juan Pío Emina. Hace tiempo que no frecuentaba las Actividades de la Sociedad Argentina de Citología debido a la afección que lo aquejaba y que finalmente provocó este desenlace.

Su forma de ser sencilla y reservada quizás no manifestaba la rica historia de su quehacer profesional y la importancia de la actividad desarrollada en el campo de la citología.

Hace aproximadamente dos años la Dra. Marcela Elffman a pedido de la ex presidenta de SAC, Dra. Ana M. Bassi, realizó entrevistas a diversos miembros de amplia trayectoria en la especialidad. En la que correspondió al Dr. Emina reveló datos tal vez hasta no conocidos por quienes lo conocimos y compartimos años de actividad societaria. Entre ellos rescato que siendo cirujano torácico no se resignó a operar tumores avanzados de pulmón sino que comenzó a transitar su detección temprana a través de la citología. El Dr. G. Terzano le acercó bibliografía y comenzó a realizarla en un gran placard en el Htal Tornú.

Luego, en un lugar más apropiado se abocó al estudio de esputos y material bronquial obtenido por broncoscopía. Junto al Dr. S. Garfunkel, en ese Hospital, desarrolló escobillas flexibles que incluían la óptica y que fue la primera versión de este instrumento con el que se podía llegar a lesiones periféricas. Luego vendría un gran entrenamiento en el Htal. John Hopkins bajo la dirección del Dr. John Frost. A su regreso creó el Laboratorio de Citología en el Htal. Muñiz y en el Instituto Ferroviario del Tórax.

En 1963 fue convocado junto a otros pocos profesionales que hacían citología para crear la SAC, de la que fue Presidente en el período 1977-79. Los que lo conocimos, disfrutamos del entusiasmo y rigurosidad que volcaba en sus clases, siendo sin duda el iniciador en nuestro país de la citología respiratoria. Tuve el placer de conocer su Laboratorio privado donde quedé impactada por la extrema prolijidad de sus archivos.

A veces me parece que las nuevas generaciones, con todos los adelantos tecnológicos de que disponen, sienten que siempre fue así. Sin embargo, nada de ello serviría sin estos seres fundacionales como el Dr. Emina que hicieron el camino por el que hoy es posible transitar.

Queremos en este breve resumen expresar nuestro reconocimiento y emocionado recuerdo para este querido compañero de ruta. Seguramente, en algún lugar, estará tranquilo porque su trabajo y enseñanzas están seguras en los profesionales que hoy se dedican en especial a la citopatología respiratoria.

Dra. Graciela C. Bavastro

 

Compartí esto
 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?