Sociedad Argentina de Citología

Elementos micóticos de características morfológicas compatibles con especies de cándida albicans

Ctt. Natalia Verónica Sagretti – Hospital Italiano de Buenos Aires. CABA, Argentina.

INTRODUCCIÓN:

Las cándidas son formas levaduriformes o pseudohifas, formadas por las extensiones citoplasmáticas, carecen de verdaderos tabiques, pero presentan constricciones en su trayecto, pueden tener bastante longitud y abarcar varias células. Son eosinófilas a gris amarronada en la tinción de Papanicolau. Es posible encontrar en los extendidos, formas levaduriformes redondas a ovaladas, uniformes, rodeado de un halo perinuclear claro, que corresponden a los esporos.

DATOS CLÍNICOS:

Paciente de 40 años de edad. Demanda espontánea. Esta siendo tratada por una infección de tracto urinario (ITU). Al momento de la consulta, presenta ardor vaginal, esta medicada con ciprofloxacina. En el examen clínico, abdomen blando, levemente doloroso, sin otra particularidad. En la colposcopía presenta leucorrea micótica, leve leucoplasia en hora 3, sin fetidez. Adjunta ecografía transvaginal con útero y anexos de forma y tamaño conservados.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Muestra cérvico-vaginal, citología exfoliativa. El extendido se coloca en alcohol 96° para eliminar el fijador en spray, al menos 20 minutos, luego se procede a realizar la coloración de PAPANICOLAU para finalizar con el screening.

DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA:

En el extendido se observan pseudohifas tabicadas, eosinófilas, de variables tamaños. Se evidencia la presencia de esporos de características ovales. En las células pavimentosas, aparecen cambios inflamatorios leves a moderados, fondo limpio (escasos leucocitos), halos perinucleares, citoplasma levemente vacuolados, leve hipercromasia y anfofília.

DIAGNÓSTICO:

  • Negativo para lesión intraepitelial
  • Candidiasis

Foto 1: elemento micótico (cándida) en el centro de la imagen. Nótese las constricciones citoplasmáticas. Células pavimentosas con halos perinucleares. 40x

Foto 2: elemento micótico (cándida) con ramificaciones, oculta entre las células pavimentosas. Escasos leucocitos. 40x

Foto 3: se puede observar un fondo limpio, con los elementos micóticos (cándidas) entre las células pavimentosas de una forma como “engarzadas”, aspecto típico. 10x

Foto 4: Nótese las formas redondeadas a ovales de las levaduras, los esporos. Son eosinófilos con la tinción de Papanicolau y presentas un halo claro. Las células pavimentosas presentas anfofilia e hipercromasia leve. 40x

CONCLUSIÓN:

La candidiasis vaginal es una respuesta inflamatoria leve que se acompaña de un flujo especial. La cándida albicans que pertenece a la flora bacteriana de la vagina es condicionada por la depresión de la acidez normal, de modo que invade los tejidos a través del epitelio. La invasión se favorece en la diabetes, embarazo, administración de antibióticos de amplio espectro, inmunodepresión, infecciones urunarias. Al verse modificado el ph normal de la vagina que es de < 4,5, subas de ph favorecen a la proliferación de las especies, produciendo vaginosis

BIBLIOGRAFÍA:

  • Ritu Nayar, David Wilbur -El sistema Bethesda para informar la citología cervical. Tercera edición año 2017.
  • Takahaschi – Citología del cáncer. Segunda edición año 1985.
  • Mercedes Gamboni, Elias Miziara- Citopatología diagnóstica. Año 2011
Compartí esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?