Dra. Bavastro Graciela C., Citotécnica Torreiro Elizabeth. Centro de Citodiagnóstico Y Patología Cervical. Quilmes. Pcia de Bs. As.
Introducción:
Del total de afecciones de la glándula mamaria, el 5% se manifiestan por derrame de pezón. El estudio de este material brinda claves para el diagnóstico sin aplicar técnicas invasivas. La mayoría de estos derrames corresponden a patologías benignas, en especial cuando son bilaterales y se manifiestan por varios poros. Por el contrario, cuando el derrame es unilateral y a través de un solo poro, puede indicar un proceso más complejo.
Objetivo:
Presentar un caso de Carcinoma intraductal.
Material y método:
Se obtuvieron cuatro frotis del derrame de pezón. Se fijaron en alcohol 96º y se colorearon con Técnica de Papanicolaou.
Datos clínicos:
Paciente de 71 años que consulta por derrame de pezón de mama izquierda desde hace 7 meses. El mismo es espontáneo, amarronado y emerge de un solo poro. Se observa también formación nodular que ocupa el CSI e CII de consistencia irregular.
Descripción microscópica:
Fondo mucoso y hemático. Células espumosas. Algunas con material hemático citoplasmático.
Numerosos colgajos micropapilares cohesivos. Los núcleos son hipercromáticos, con alteración n/c y moldeo. Se observan membranas nucleares reforzadas y micronucléolos. Los bordes de los colgajos son lisos. Los citoplasmas son microvacuolados.
Diagnóstico:
Carcinoma intraductal.
La paciente fue operada siendo el diagnóstico final el siguiente: Carcinoma ductal infiltrante con extenso componente intraductal. Ganglio centinela sin metástasis.
Conclusiones
El estudio de los derrames de pezón aporta datos de valor diagnóstico con un simple procedimiento. Importa si es bi o unilateral, si emerge por uno o varios poros y su coloración que puede ser transparente (tipo cristal de roca),serosa, lechosa, amarillenta, verdosa o hemática. Es importante hacer tantos frotis como sea posible.
El diagnóstico de cáncer de mama en derrame de pezón debe hacerse sólo ante evidencia irrefutable. Si hubiera duda, debe sugerirse otros métodos antes de efectuar tratamiento.
Dos subtipos de cáncer pueden manifestarse en derrame de pezón: El Carcinoma ductal sólido o papilar y el carcinoma ductal asociado a Enfermedad de Paget.
Bibliografía:
- L.G.Koss. Diagnostic Cytology. 4ta. Edición. Vol. II. Cap. 28
- G. McKee. Cytopathology. Cap. 9no.
- R.M. DeMay. The art and science of Cytopathology. Cap 8vo