Sociedad Argentina de Citología

Casos. Septiembre de 2017: Adenocarcinoma probable endometrial

Adenocarcinoma probable endometrial

Adrián R. Moreno
Jefe Sección Citología Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas. El Palomar, Provincia de Buenos Aires. armoreno@ciudad.com.ar

Descripción de datos del paciente

Toma exo – endocervical en paciente de 60 años pedida con carácter de urgencia.
F.U.M: a los 40 años.
Pap atrófico en diciembre de 2012 en provincia argentina.
Gestas 5, Partos 5.

El caso

Se expone el caso por las siguientes razones:

Calidad del preparado: baja, por defectos de fijación.
Uno de las condiciones de la técnica de Papanicolaou es hacer diagnósticos en firme solamente en preparados con fijación y coloración perfectas. Sin embargo, las tomas exo y endocervical evidencian un proceso proliferativo epitelial neoplásico maligno. Estirpe: Glandular, adenocarcinoma. Y así fue diagnosticado.

La paciente tiene 60 años y la evidencia de neoplasia maligna es obvia aunque el preparado sea sub-óptimo.

¿Carcinoma pavimentoso o adenocarcinoma? Es también evidente que por la alta cohesión intercelular, colgajos de bordes policíclicos, excentricidad nuclear y vacuolización citoplasmática o citoplasmas claros, se trata de un Adenocarcinoma.

¿Probabilidades? Una persona de 60 años con un adenocarcinoma en toma exo-endocervical (más evidente en la toma endocervical) puede tener -en orden decreciente de probabilidad: a) un adenocarcinoma de endometrio, b) un adenocarcinoma de ovario, ó c) un adenocarcinoma de endocérvix. La más probable de las patologías es el adenocarcinoma de endometrio, hasta que se demuestre lo contrario.

Opinión del citotecnólogo. Es oncológicamente positivo: “carcinoma adeno escamoso”. Debe recordarse que los carcinomas de endometrio muchas veces tienen áreas con diferenciación escamosa no necesariamente maligna (adeno acantomas). En el caso que se presenta la diferenciación es evidente para adenocarcinoma y así fue diagnosticado.
La emperipolesis que se ve en algunas de las fotografías es frecuente en los carcinomas de endometrio.

Compartí esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?