Sociedad Argentina de Citología

Casos. Noviembre de 2017: Proliferación de células plasmáticas – Mieloma múltiple

Mieloma múltiple: Diagnóstico citológico de profileración de celúlas plasmáticas

Sabrina Mayoni
Médico residente Anatomía Patológica 3° año. Sanatorio Dr. Julio Méndez. Buenos Aires.

José Bechelli
Médico residente Anatomía Patológica 3° año. Hosp. Nac. Prof. Alejandro Posadas. El Palomar.

Adrián Moreno
Jefe Sección Citopatología Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas. El Palomar, Provincia de Buenos Aires. armoreno@ciudad.com.ar

Objetivo

Demostrar la posibilidad de hacer diagnóstico citológico de proliferación de células plasmáticas.

Caso Clínico

Varón de 57 años derivado a la Sección Citopatología para punción de nódulo en parrilla costal izquierda, sin diagnóstico presuntivo. Paciente en mal estado general, pérdida de 15 Kg de peso, con intenso dolor en columna vertebral. Se constató tumoración de 3-4 cm de diámetro, blanda, no dolorosa a la palpación, superpuesta a costillas. Se obtuvo escaso material translúcido.

Materiales y métodos

Se realizaron tres punciones aspirativas con portajeringas CAMECO, jeringa descartable 10 ml, agujas 25G x 1’ (0,5 mm x 25 mm). Fijación en alcohol 96°. Coloración de Papanicolaou modificada. Montaje con bálsamo sintético y cubreobjetos.

Descripción microscópica

Población celular completamente desagregada de células de tamaño variado (pequeñas a medianas) con alta proporción de aspecto plasmocitoide.

 

 

 

 

 

Diagnóstico emitido

Infiltración por Plasmocitoma – Mieloma Múltiple

Discusión

Se presenta un cuadro citológico en el cual fue posible sugerir una proliferación neoplásica maligna de células plasmáticas. La diferenciación celular muy variada daba lugar a que se considerara la posibilidad de un Linfoma no Hodgkin pero la población predominante de células plasmocitoides y los signos y síntomas del paciente imponían la interpretación de neoplasia de células plasmáticas. A posteriori, ya emitido el diagnóstico citológico, se obtuvo datos a partir de la historia clínica en la cual se constataba Insuficiencia Renal severa, Hipercalcemia Maligna, Ecografía de partes blandas región costal izquierda: “Nódulo heterogéneo de bordes irregulares, áreas calcificadas. Impresiona alteración de la cortical de la costilla”.

Comentario

Las neoplasias de células plasmáticas resultan de proliferación clonal B, diferenciada, productora de Inmunoglobulina monoclonal (Paraproteína o proteína – M). Las verdaderas neoplasias de células plasmáticas incluyen al Mieloma de células plasmáticas (Mieloma Múltiple, neoplasia multifocal de células plasmáticas con compromiso de médula ósea, generalmente diseminado) Plasmocitoma (Proliferación monoclonal de células plasmáticas, localizada en médula ósea) Plasmocitoma extraóseo (neoplasia de células plasmáticas que se originan en partes blandas y en las que es necesario hacer diagnóstico diferencial con linfomas con prominente diferenciación plasmocítica, particularmente Linfoma extranodal de la zona marginal –MALT- ) y síndromes definidos como consecuencia del depósito tisular de inmunoglobulinas, dentro de los que se incluyen Amiloidosis primaria y enfermedades por depósito de cadenas pesadas y livianas.

Conclusión

La punción citológica con aguja fina realizada e informada en 30 minutos, permitió el diagnóstico concreto de Proliferación neoplásica maligna de células plasmáticas, en un paciente estudiado y tratado de manera inespecífica en distintos centros de salud a lo largo de tres meses. Efectuado el diagnóstico citológico corresponderá luego el estudio completo del paciente para comprobar o descartar compromiso de médula ósea y categorizar de manera definitiva la neoplasia.

Bibliografía

Swerdlow S.H., Campo E., Harris N.L., Jaffe E.S., Pileri S.A., Stein H.,Thiele J., Vardiman J.W. (Eds.): WHO Classification on Tumors of Hematopoietic and Lymphoid Tissues.

IARC: Lyon 2008

Compartí esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?