Sociedad Argentina de Citología

Carcinoma Mucoepidermoide de Glándula Parótida

Dra. Analía Filippini. Ct. Agustina Sosa.
Servicio de Anatomía Patológica – Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Objetivo:

El carcinoma mucoepidermoide es la neoplasia maligna más común de la glándula salival tanto en adultos como en niños. El objetivo de esta presentación es destacar la importancia del estudio citológico en estas neoplasias.

Datos clínicos:

Paciente de sexo masculino de 64 años que presenta un nódulo sólido bien delimitado en la glándula parótida izquierda, de 20 mm en su eje longitudinal.

Materiales y Métodos:

Se realiza punción aspiración con aguja fina (PAAF) bajo control ecográfico, obteniéndose dos extendidos citológicos que se fijan en alcohol 96%. Se efectúa control con coloración de Toluidina para evaluar calidad y suficiencia del material obtenido. Posteriormente se colorean con técnica de Papanicolaou.

Descripción microscópica:

Los extendidos efectuados mostraron fondo basófilo con detritus celulares que incluye proliferación epitelial neoplásica que se dispone predominantemente en grupos. Dicha proliferación se halla constituida por células de aspecto epidermoide con moderado citoplasma de límites bien definidos, células intermedias y otras de aspecto mucinoso con vacuolas citoplasmáticas que desplazan al núcleo observándose una gota de mucina rosada central. Se realizó el diagnóstico de neoplasia maligna, carcinoma mucoepidermoide, categoría VI del sistema de Milán.

Diagnóstico:

Neoplasia maligna, carcinoma mucoepidermoide, categoría VI del Sistema de Milán.

Conclusión:

La PAAF es una excelente herramienta diagnóstica en la evaluación de la patología de glándula salival permitiendo distinguir entre las diferentes entidades llevando así a determinar una correcta conducta quirúrgica.

Bibliografía:

  1. Miller JA, An D, Shafique K, et al : Mucoepidermoid carcinoma, acinic cell carcinoma, and adenoid cystic carcinoma on fine-needle aspiration biopsy and The Milan System: an international multi-institutional study. J Am Soc Cytopathol. Apr 9, 2019.
  2. Faquin WC, Rossi ED, Baloch Z, et al., eds. The Milan System for Reporting Salivary Gland Cytopathology. Switzerland: Springer, 2018.
  3. El-Naggar AK, Chan JKC, Grandis JR, Takata T, Slootweg PJ, editors. WHO Classification of head and neck tumours, vol. 9. 4th ed. Lyon: World Health Organization/International Agency for Research on Cancer; 2017.
Compartí esto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Hindi
 - 
hi
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
1
¿Necesita ayuda?
Bienvenido. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Le recordamos que NO se atienden pacientes o consultas ajenas a la Sociedad ¿En qué podemos ayudarte?